Con mas de 20 años de experiencia tras los decks y habiendo tocado en una gran cantidad de clubes, Manuel ha logrado dominar casi a la perfección la habilidad de poder leer la pista de baile, logrando una gran conexión con el publico a través de la música. Inicia su carrera en la música electrónica, antes de cumplir los 16 años. Un año después consigue su primera residencia en el aún recordado "Bossanova" de Barranco (uno de los símbolos de la escena underground limeña por el año 2000). A pesar de su corta edad, se gana rápidamente un nombre en la escena limeña, pudiendo así, tocar en lugares y eventos como : Aura de Larcomar, Beat House, Home de Punta Hermosa, Bossanova/Bossa bar, Lava Lounge, La Huaka Beach Club - Asia, Blue de Larcomar, Bartini, Deja vu, Blue Margarita, La Boveda, Aura (Arequipa), Piskuo, BAR7, Mythology, The Lek, Rooftop Kitchen y Roots (Cuzco), Complejo Turistico Arena Blanca (Mancora), Kero (Huanchaco), Traffic, Under Construction y Blue (Bolivia), BudX Tour, solo por nombrar algunos, y en ellos logrando compartir cabina con todos los mejores Djs nacionales y muchos de renombre internacional, tales como: M.A.N.D.Y., Layo & Bushwacka!, Stefano Noferini, Kenny Glasgow, Paul Woolford, Steve Porter, Nic Fanciulli, James Holden, Michel de Hey, Donald Glaude, Lola Palmer, Peter Bailey, Dave Seaman, Greg Vickers, Israel Sunshine (Fur Coat), Fabio Neural, Tim Baker, NU (Berlin), Budakid, Ricky Ryan, Mariano Mellino, Ronan Portela, Aera (Berlín), Gabriel Sordo, Felipe Valenzuela, Alejandro Vivanco, Spitfire, Abe Borgman, Tom Sawyer, Fabricio Pecanha, Climbers, Mariano Mellino, Antrim, Ezequiel Arias y John Cosani, entre otros.. y alternando varias veces en conocidas radios mundiales, como Proton Radio, Pulse Radio, DanceLatinoamerica, 2am.cl, ADN Alternative y conocidas radios nacionales, como: Studio 92, Radio Miraflores, Radio Doble9 y la arequipeña Radio Panorama, donde tuvo, un show llamado “descarga electrónica”. Además, en los años 2005 y 2006 participó en Limafest , primer festival electrónico limeño y antecesor del conocido Creamfields Perú. Durante mas de 15 años vivió en la ciudad Arequipa, donde fue pionero de la movida electrónica en dicha ciudad y el icónico residente de la conocida terraza de Deja vu, meca y lugar símbolo de la música electrónica en el sur peruano, donde promovió, impulsó y difundió la descentralización de la música electrónica peruana. Sus conocidos y largos sets en la terraza de Deja vu (en muchas ocasiones superando hasta las 8 horas), fueron muy populares y son aún muy recordados por la gente de la vieja escuela y extranjeros amantes de la música electrónica, donde te llevaba en un viaje musical de distintos matices en cada noche. Su gran sensibilidad, versatilidad y ámplio manejo de generos electrónicos, hacen que logre captar la esencia de la noche, llevándote siempre a un viaje distinto y especial. Hace dos años, viene realizando simultaneamente otro proyecto musical llamado NANI, que es otra expresión musical distinta, donde explora sonidos étnicos, orgánicos y electrónicos, para toda ocasión. En esta búsqueda de diversidad, rompe con los límites de género, tejiendo una experiencia musical que evoca emociones y movimiento. Desde ritmos percutivos, pudiendo pasar por matices deep, funky y viajando por todas las ramas del house, te invita a una travesía musical única, en una amalgama ecléctica que evoca sensaciones y sonrisas. En esta exploración, desdibuja géneros, ofreciendo una banda sonora ideal para días radiantes o noches en terrazas. Cada nota, cada ritmo y cada matiz se funden en una sinfonía de emociones positivas, tejiendo una atmósfera envolvente que te invita a sentir, vivir y, por supuesto, sonreír.